¿Qué representa el dinero en tu vida? ¿Qué papel o rol le has dado al dinero y cómo te relacionas con él?
La lucha por mantener bajo control las finanzas personales o familiares no es asunto de unos cuantos. Son muchas las personas y familias que luchan día a día con aspectos relacionados con el dinero. Usted escucha frecuentemente frases como estas: ¡Es que no me alcanza! . ¡Si tan solo ganara un poco más!. ¡No tengo plata! Ahí voy, ¡coyol quebrado, coyol comido!, ¡Es díficil vivir en este país!, ¡Algún día será! Hoy no puedo!! Etc, etc.
Al escuchar estas expresiones nos preguntamos cómo es que en un mundo de abundancia en donde el dinero fluye libremente de mano en mano, en donde vemos a miles de personas comprar autos de lujo, casas millonarias y viajar por el mundo, ¿cómo es que hay tantas personas que a duras penas la van pasando día a día?.
Más aún, si observamos a nuestro alrededor, encontramos miles de libros, audios y videos que enseñan sobre finanzas personales, sobre inversiones, sobre negocios, sobre sistemas para hacerse ricos, etc, etc. Entonces, ¿por qué hay gente que tiene éxito en su vida financiera y por qué hay otros que no logran salir de la mediocridad o de la pobreza?.
Respondiendo a esto, el autor y conferencista T. Harv Eker nos dice lo siguiente: «Todo se reduce a esto: Si tu patrón financiero subconsciente no está programado para el éxito, nada de lo que aprendas, nada de lo que sepas y nada de lo que hagas hará cambiar mucho las cosas». Esto quiere decir que el éxito o fracaso en tu vida financiera se trata del cómo piensas respecto al dinero, la riqueza, los ricos y la abundancia. A eso se le llama «patrón mental del dinero». Entonces, si es el patrón mental del dinero es el que debemos cambiar, ¿cómo se cambia?.
En su libro «Secretos de la Mente Millonaria», T. Harv Eker enseña las estrategias para corregir ese «patrón mental del dinero». Y además, establece las diferencias entre cómo piensa la gente rica, la gente de clase media y la gente pobre. Lo cual indica que si cambias tu forma de pensar, puedes lograr exito en tu vida financiera.
Algunos otros autores, mencionan que todos de alguna manera entramos a jugar el «juego del dinero». Y este juego consiste en leyes universales que existen que si la gente aprende y aplica correctamente le harán ganar y ser exitoso. Muchas de estas leyes igualmente, están relacionadas con el cómo piensan las personas, y cómo a través de ese pensamiento generan sentimientos hacia el dinero, a la vez que realizan acciones y obtienen resultados en su vida.
Como dice Harv Eker: «No es lo que ignoramos lo que nos impide prosperar; lo que constituye nuestro mayor obstáculo es lo que creemos que sabemos y luego resulta que no es así». Por lo tanto, para ganar el juego del dinero, lo que nos toca es «desaprender». Es sustituir todas las creencias limitantes o negativas por creencias habilitadoras que nos permitan obtener resultados diferentes.
Quizás escuchaste por muchos años en tu casa frases como estas: «El dinero no crece en los árboles», «Ningún rico podrá entrar al cielo», «El dinero es poder y el poder corrompe», «El dinero es sucio», «Es más fácil que entre un camello por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos», etc. Todas estas frases de creencia que se referían al dinero como algo malo, sucio o que solo problemas trae, pueden ser en realidad la verdadera causa de tu fracaso financiero. Piensa en esto: Supongas que conoces a una persona llamada Pedro, y te pasas hablando mal de Pedro, diciendo: Pedro es malo, cuando estoy con Pedro me siento sucio, me siento culpable, él es una mala influencia en mi vida, etc. ¿Qué pasaría si Pedro se dá cuenta que estás hablando estas cosas de él?. ¿Crees que Pedro volvería a visitarte, a salir o compartir contigo?. No, verdad!! Pedro se alejaría de tí, puesto que le haces sentir mal. Lo mismo pasa con el dinero. La forma en que nosotros vemos el dinero en nuestra vida, ya sea como una bendición o como una maldición, genera que nos relacionemos bien o mal con él. Y por lo tanto que lo atraigamos o lo alejemos. Esto es justamente, lo que se llaman «creencias limitantes«. Por lo tanto, si de verdad quieres cambiar tu situación financiera debes en primer lugar, reconocer e identificar esas creencias y empezar a sustituirlas o como dice Harv Eker, «desaprender«, es decir cambiar el sistema de creencias acerca del dinero, la riqueza y la prosperidad. Si no empiezas por reconocer que en tu mente el dinero no ha sido bien recibido, que de alguna manera tu mismo rechazabas la posibilidad de generar riqueza, y que esos pensamientos son los que te han llevado a tomar las decisiones que has tomado, y estas a la vez te han llevado al lugar en donde estás, tu vida financiera no cambiará.
De manera que para ganar el juego del dinero, debemos trabajar nuestro patrón financiero mental y desde ahí, empezar a generar acciones y resultados que atraigan el dinero y la prosperidad a nuestra vida.
¿Estás listo para entrar a ganar el juego del dinero?, si es así te felicito. Cuenta conmigo para lo que necesites.
Tu amiga,