Si sos una mujer que está pensando seriamente en la posibilidad de emprender, te regalo acá 5 consejos para que puedas dar ese paso de manera exitosa:
Hacer lo que uno ama es simplemente como jugar todo el día, es aquello que te hace chispear tus ojos de alegría, aquello que te llena tanto que a veces olvidas tus horas de comida o tus otras actividades. En el momento en que encuentres esto, habrás encontrado el tesoro más grande para tu vida. Habrás encontrado tu misión, aquello para lo que realmente fuiste creado.
2. Enfoca tu vida al desarrollo de tu misión: Todo talento o don necesita ser desarrollado. Es necesario hacerlo crecer y llevarlo hasta su máximo nivel. ¿Cómo se logra esto? Si cada día de tu vida realizas actividades para crecer y desarrollarte en aquello que amas, a lo largo de 5 años serás realmente un experto y esto te dará el conocimiento suficiente para ofrecer tus servicios como un “maestro” de lo que haces. La pregunta acá es: ¿Qué hago en el camino,mientras me estoy desarrollando?. La ventaja de ser emprendedor es que puedes iniciar hoy mismo, no tienes que esperar a ser un experto para hacerlo. Inicia hoy con lo que sabes y con lo que ya tienes. La experiencia y la práctica son parte del desarrollo, así es que, entre más servicios ofrezcas, más rápidamente te vas acercando a tu máximo potencial. Es importante comprender que el camino del desarrollo personal es un camino sin fin, en donde te matriculas para toda la vida. Aprender, crecer y desarrollarse es una decisión que te llevará toda tu vida, lo cual para ti no será un problema si estás haciendo aquello que realmente amas.
3. Revisa y cambia tu sistema de creencias: Hay un pensamiento que dices: “Si sigues haciendo lo mismo no esperes obtener resultados diferentes”. Las acciones que realizamos cada día están basadas en nuestro sistema de creencias. No podemos cambiar lo que hacemos si antes no cambiamos lo que “somos” en esencia. Cambia tus pensamientos y cambiarás tu vida. Somos lo que creemos que somos. No podemos conseguir resultados diferentes pensando de la misma forma que pensábamos antes. Si has llegado hasta donde estás es porque tus creencias te llevaron ahí. Por lo tanto, si deseas ser una emprendedora, una persona que quiere desarrollarse y crecer para servir a los demás, debes cambiar tus pensamientos. Ahora te preguntarás, ¿Cómo puedo cambiar mis pensamientos?. Te dejo acá unos consejos súper importantes para hacerlo:
4. Crea una Visión de tu proyecto: Walt Disney dijo: “Si lo puedes soñar, lo puedes lograr”. La ley de la Creación dice que todas las cosas se crean dos veces: primero en tu mente y luego en la realidad. Para poder materializar aquello que sueñas, tienes que construirlo en tu mente. Ninguna cosa que ya existe materialmente surgió de la nada, primero alguien la creo en su mente y luego la construyó físicamente. Desarrolla tu capacidad de VISIONAR, de crear con todo lujo de detalles lo que quieres alcanzar en tu mente. Crea esa película mental. Adelanta en tu mente lo que te acontecerá en el futuro. Cuando logres ver en tu mente lo que deseas con todo lujo de detalles, todo tu ser se enfocará en alcanzar aquello que deseas y empezarás a encontrar oportunidades que antes no veías, posibilidades que antes veías como imposibles y conexiones que te facilitarán alcanzar tus sueños en la realidad.
5. Trabaja en establecer tus metas por escrito y actúa: Cuando tienes claro en quién te quieres convertir, tu misión o propósito de vida, y has creado tu sueño en tu mente; estás listo para poner por escrito las metas que deseas alcanzar. La meta es un sueño con fecha de cumplimiento. Establecer metas por escrito es el comienzo de la acción. Cuando pones por escrito tus metas, estás dando órdenes directas, claras y concretas a tu cerebro para ir hacia el camino y la meta elegida. Las metas deben, por lo tanto ser claras, concisas y con fechas de vencimiento. Crea paralelamente un “Plan de Acción”, es decir, el cómo llevarás a cabo tus metas. Una vez tengas tus metas por escrito y tu plan de acción listo; actúa. No esperes que las cosas pasen mágicamente, convierte cada meta en un paso y cada paso en una meta. Empieza a construir tu éxito. No esperes que las cosas ocurran, crea tú misma las condiciones para que pasen. Recuerda que el éxito en cualquier proyecto que emprendas no es una casualidad. El éxito se construye, el éxito es el resultado de metas y acciones concretas, desarrollados consistentemente por un periodo establecido. Pronto verás cómo tus sueños se irán transformando en tu realidad.
A tus órdenes, tu amiga,